Skip to main content

En el mundo empresarial actual, es común que las empresas necesiten desplazar a sus empleados para proyectos temporales. La organización de estos trabajadores desplazados puede ser un desafío complejo, desde la planificación logística hasta la gestión del alojamiento. Para asegurar una transición exitosa y productiva, es fundamental contar con una planificación adecuada y, en muchos casos, con el apoyo de soluciones especializadas como Homyspace, que facilitan la gestión del alojamiento y garantizan una experiencia cómoda para los empleados. 

En este artículo, te presentamos una checklist completa para asegurar una planificación efectiva y sin contratiempos.  

Planificación previa del desplazamiento

Antes de movilizar a los trabajadores desplazados, es fundamental realizar una planificación detallada. Esto incluye: 

  • Definir el alcance del proyecto: determina la duración, los objetivos y los requisitos del proyecto.
  • Identificar a los trabajadores desplazados: selecciona a los empleados con las habilidades y la experiencia adecuadas para el proyecto, considerando también su disposición para el desplazamiento y sus circunstancias personales. 
  • Comunicación clara: informa a los trabajadores desplazados sobre el proyecto, su duración, ubicación y expectativas. Responde a sus preguntas y aborda sus preocupaciones de manera transparente.
  • Presupuesto: determina los costes de transporte, alojamiento, dietas, seguros y otros gastos imprevistos. Es crucial tener un presupuesto realista y detallado. 
  • Contrato y documentación: asegúrate de que los trabajadores desplazados tengan un contrato claro que especifique sus responsabilidades, salario, beneficios y condiciones de trabajo durante el desplazamiento.

Anticipación en la planificación

Dejar las tareas de planificación para el último momento puede generar presión innecesaria. La falta de tiempo para organizar los detalles logísticos puede llevar a decisiones apresuradas, lo que afecta la experiencia del equipo. Para evitar complicaciones, es crucial organizar todos los aspectos con antelación, asegurando que todo esté en su lugar antes de los plazos críticos.

Gestión del alojamiento

Uno de los aspectos más críticos en la organización de trabajadores desplazados es el alojamiento. Para garantizar comodidad y seguridad, considera lo siguiente: 

  • Ubicación estratégica: busca alojamientos cercanos al lugar de trabajo para minimizar los tiempos de desplazamiento y facilitar la integración de los empleados en el entorno laboral,  o busca alojamientos un poco más lejos que estén bien conectados. Esto te ayudará a ajustar el presupuesto sin afectar la comodidad ni el acceso al trabajo.
  • Comodidades necesarias: asegúrate de que los alojamientos cuenten con espacios adecuados para el descanso, la cocina, el acceso a internet de alta velocidad y otros servicios que contribuyan al bienestar de los empleados. 
  • Fiabilidad del proveedor: opta por plataformas especializadas como Homyspace, que te brindan asesoramiento personalizado y una gestión personalizada del alojamiento, adaptándose a las necesidades de tu equipo. Homyspace se encarga de la búsqueda y gestión del alojamiento, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Legalidad: verifica que se proporcione un contrato de arrendamiento y facturas claras para la empresa. Con Homyspace, no tendrás que preocuparte por nada, ya que ellos se encargan de toda la gestión del alojamiento, incluyendo la documentación legal y la facturación.

Que te coma la indecisión

Cuando encuentres una opción que cumpla con tus necesidades, actúa rápidamente y resérvala. No permitas que la indecisión retrase decisiones clave como la elección de alojamiento o transporte. Las mejores opciones suelen desaparecer rápido, por lo que es más prudente asegurar lo que te convenga en cuanto lo encuentres adecuado. El tiempo de espera puede costarte más de lo que imaginas si finalmente te quedas sin opciones disponibles.

Transporte y logística

Facilitar el traslado de los trabajadores desplazados es esencial para su puntualidad y bienestar. Considera: 

  • Transporte hasta la ubicación del proyecto: organiza los billetes de avión, tren o el alquiler de vehículos según las necesidades del proyecto y la preferencia de los empleados. Coordina los horarios de llegada y salida para evitar contratiempos. 
  • Movilidad local: evalúa si es necesario proporcionar transporte privado o si el transporte público es suficiente para los desplazamientos diarios. Si optas por el transporte público, proporciona a los empleados información detallada sobre rutas, horarios y tarifas.
  • Gastos: implementa una política clara para la gestión y el reembolso de los gastos de transporte. Utiliza herramientas digitales para facilitar la presentación y el seguimiento de los gastos.

Documentación y permisos

Asegúrate de que los trabajadores desplazados cuenten con toda la documentación necesaria. 

  • Contratos laborales: define las condiciones de trabajo, responsabilidades y duración del desplazamiento de manera clara y detallada. Incluye información sobre salario, beneficios, horarios de trabajo, vacaciones y políticas de la empresa. 
  • Seguros: verifica que los trabajadores tengan un seguro médico y de accidentes que los cubra durante su estancia.
  • Seguridad y salud: informa a los trabajadores sobre las normativas laborales, los riesgos del trabajo y los protocolos de seguridad. Proporciona capacitación en seguridad y salud laboral si es necesario.

Comunicación y soporte

Mantén una comunicación fluida con los trabajadores desplazados para resolver dudas, brindar apoyo y coordinar el trabajo de manera eficiente. 

  • Gestor de referencia: designa un responsable que actúe como punto de contacto para atender las necesidades del equipo, tanto profesionales como personales.
  • Herramientas digitales: utiliza aplicaciones de mensajería, videoconferencias y plataformas de gestión de tareas para facilitar la comunicación y la colaboración. 
  • Reportes periódicos: establece reuniones o informes periódicos para evaluar el progreso del proyecto y las necesidades del equipo. 

Bienestar del trabajador

No olvides que el bienestar de los trabajadores desplazados impacta directamente en su motivación y rendimiento. 

  • Condiciones laborales: ofrece horarios razonables, espacios de trabajo ergonómicos y las herramientas necesarias para realizar sus tareas. 
  • Dietas y alimentación: asegúrate de que los empleados tengan acceso a una alimentación saludable y balanceada. Si es posible, proporciona opciones de comida saludable en el lugar de trabajo o cerca de él.
  • Apoyo emocional: ten en cuenta que algunos trabajadores pueden experimentar estrés o dificultades al estar lejos de su hogar. Ofrece apoyo y recursos para su bienestar emocional. 

Control de gastos y reembolsos

Un control riguroso de los gastos es fundamental para la rentabilidad del proyecto. 

  • Política de reembolso: define claramente qué gastos serán cubiertos por la empresa y los procedimientos para solicitar reembolsos. 
  • Gestión de gastos: utiliza herramientas digitales para la presentación y validación de facturas, simplificando el proceso y agilizando los reembolsos.
  • Optimización de costes: busca opciones de alojamiento y transporte que sean rentables sin comprometer la calidad y el bienestar de los empleados. 

Evaluación post-desplazamiento

Al finalizar el proyecto, evalúa la experiencia para identificar áreas de mejora en futuras gestiones de trabajadores desplazados

  • Feedback: solicita a los trabajadores su opinión sobre la experiencia, incluyendo aspectos positivos y negativos. 
  • Análisis de rentabilidad: evalúa si el desplazamiento fue rentable para la empresa, considerando los costes y los beneficios obtenidos. 
  • Mejoras: implementa los aprendizajes obtenidos en la planificación y gestión de futuros proyectos. 

La gestión eficiente de trabajadores desplazados es clave para el éxito de los proyectos temporales. Siguiendo esta checklist, las empresas pueden optimizar recursos, garantizar el bienestar de sus empleos y mejorar la eficiencia operativa. En Homyspace, ofrecemos soluciones personalizadas para facilitar la gestión del alojamiento y proporcionar un acompañamiento durante todo el proceso de desplazamiento.