Skip to main content

Valencia no solo es una ciudad ideal para el turismo. Cada vez más profesionales se desplazan aquí por proyectos temporales, contratos de obra o estancias laborales de media duración. Su comodidad, buen clima, excelente conexión por AVE y aeropuerto, y la amplia oferta de apartamentos temporales en zonas tranquilas y bien comunicadas la convierten en una de las ciudades favoritas para vivir y trabajar por un tiempo.

Esta guía está pensada para ti. Te mostramos los lugares más interesantes qué ver en Valencia cuando vives aquí por trabajo, para que aproveches al máximo tu estancia más allá de la rutina laboral.

Desde Homyspace, ayudamos a profesionales como tú a encontrar alquileres temporales en Valencia totalmente equipados, bien ubicados y listos para entrar a vivir, sin complicaciones ni medias estancias en hoteles impersonales. Tanto si estás en Valencia unas semanas como si tu empresa te ha trasladado por varios meses, seguramente te estarás preguntando qué ver en Valencia durante tu tiempo libre, después del trabajo o los fines de semana.

El centro histórico

Una de las mejores maneras de descubrir qué ver en Valencia es dejarte llevar por su centro histórico. Aunque estés en la ciudad por motivos laborales, un paseo por esta zona puede ser una pausa perfecta tras una jornada intensa.

La Plaza de la Virgen, la Catedral y el Miguelete son visitas imprescindibles. Puedes subir al campanario para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, ideal si tienes poco tiempo y quieres hacerte una idea de su extensión. A pocos metros, la Lonja de la Seda (Patrimonio de la Humanidad) y el Mercado Central te transportarán al pasado con su arquitectura y su esencia mediterránea.

Jardín del Turia

Viajar por trabajo no tiene por qué ser sinónimo de estrés. Uno de los grandes atractivos si te preguntas qué ver en Valencia es el Jardín del Turia, un enorme pulmón verde que atraviesa la ciudad de oeste a este.

Este antiguo cauce del río, transformado en un extenso parque urbano, es ideal para correr, caminar o simplemente relajarte. Puedes alquilar una bici en las cercanías y recorrer el tramo que une el Bioparc con la Ciudad de las Artes. Si estás alojado cerca del centro o en zonas como Campanar, Nou Moles o Monteolivete, lo tendrás muy cerca.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Cuando se habla de qué ver en Valencia, es imposible no mencionar la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Aunque estés en la ciudad por trabajo, este complejo es ideal para una visita rápida al final del día.

El diseño vanguardista de Santiago Calatrava convierte este enclave en uno de los más fotografiados de la ciudad. Puedes pasear por el exterior y dejarte impresionar por sus edificios, o bien entrar al Museo de las Ciencias, al Oceanogràfic o al Hemisfèric, si dispones de algo más de tiempo. Además, es frecuente que se celebren eventos y congresos en este entorno, por lo que puede que ya estés cerca.

Ruzafa

Ruzafa es uno de los barrios que ver en Valencia si quieres disfrutar de la ciudad con personalidad y ambiente. Repleto de cafeterías, bares, librerías y mercados alternativos, es el lugar ideal para socializar, desconectar después del trabajo o descubrir la Valencia más creativa.

Muchos trabajadores que se alojan temporalmente en esta zona eligen Ruzafa porque lo tiene todo: buena conexión, vida de barrio, ocio y tranquilidad. 

La Marina y la Malvarrosa

Aunque tu día a día esté centrado en fábricas, oficinas o centros de trabajo, siempre hay un rato para escaparse al mar. Si te preguntas qué ver en Valencia cuando termina la semana, apunta esta combinación ganadora: paseo por la Marina, cena en el paseo marítimo y atardecer en la playa.

La zona del puerto está llena de espacios abiertos, bares y terrazas. Además, es habitual encontrar eventos, exposiciones o conciertos gratuitos. Si tu alojamiento está por la zona de Ayora, Cabanyal o Camins al Grau, estarás a unos minutos de distancia.

Qué ver en Valencia los fines de semana

Si tu contrato temporal se alarga más de un mes, te recomendamos hacer planes de fin de semana para descubrir otras zonas de la ciudad (o incluso alrededores).

Algunos lugares interesantes que ver en Valencia cuando tienes más tiempo libre:

  • Bioparc, uno de los zoológicos más sostenibles de Europa. 
  • Albufera, un entorno natural a solo 20 minutos con arrozales, paseos en barca y los mejores arroces. 
  • Museo de Bellas Artes, gratuito y con obras de Sorolla, Velázquez y Goya. 
  • Barrio del Carmen, con arte urbano, terrazas escondidas y locales con música en vivo. 

Vivir y trabajar en Valencia

Valencia es una ciudad diseñada para vivirla. Si estás aquí por un proyecto, una obra o un contrato de duración limitada, no te limites solo al trabajo. Saber qué ver en Valencia y explorar sus rincones te ayudará a hacer tu estancia más agradable, equilibrar tu rutina y aprovechar al máximo tu tiempo fuera de casa.

En Homyspace te ayudamos a encontrar un alojamiento temporal cómodo, bien ubicado y adaptado a tu tipo de desplazamiento. Porque cuando trabajas fuera, sentirte como en casa marca la diferencia.

Eventos y ferias

Si tu viaje coincide con ferias como Cevisama, Gastrónoma o Forinvest, probablemente ya estés descubriendo otra cara de la ciudad: la del networking y los grandes eventos. En estos casos, una buena idea es alargar un poco tu estancia para explorar con calma todo lo que ofrece Valencia.

Y si estás organizando un viaje de empresa, considera que incluir recomendaciones sobre qué ver en Valencia puede mejorar la experiencia de tus empleados, reforzar el employer branding y favorecer la cohesión del equipo.